¿Cómo están? Espero que se encuentren todos bien , al igual que los suyos.
💙Seguimos conectados a pesar de la distancia 5to!!!🔃💞
📖 Continuamos trabajando!!! Así que paso a dejarles el PCP 4...
Recuerden que deben entregar los PCP anteriores, aquellos que aún no lo hicieron. 🔔Siempre enviarlos a la dirección de correo 📫 : lageografiadelopez@gmail.com 🚦🚧. A medida que vayan entregando los trabajos iré respondiendo, al igual que las dudas. No se preocupen si no reciben la respuesta al instante, sepan entender que tenemos muchas escuelas y mucho por corregir y responder, así que no desesperen 😏.
Vamos a pasar a nuestro trabajo?!
🍓🍒🍑Los circuitos Agroindustriales🍐🍏🍎
🎬 Te invito a que veas los siguientes videos:
Acerca de las economías regionales y circuitos productivosLas economías regionales refieren a todas aquellas actividades productivas que se localizan fuera del área pampeana. Históricamente, la producción de estas economías estuvo destinada al mercado interno.Estas actividades productivas se organizan por medio de circuitos de producción. Se denomina circuito productivo a un encadenamiento de eslabones o etapas que en conjunto dan lugar a un proceso de producción:• El eslabón agrícola es la etapa en la que se desarrollan las actividades primarias para la producción de materia prima.• El eslabón industrial es la etapa en la que se desarrollan las actividades secundarias para la industrialización de la materia prima. En algunos casos, este eslabón se encuentra en la misma región de producción primaria, porque la materia prima debe ser procesada inmediatamente para que no se eche a perder. Por ejemplo, la yerba mate, luego de las 24 horas de cosechada, pierde buena parte de su calidad. En otros casos se encuentra fuera de la región y, en general, forma parte del sector industrial pampeano.• El eslabón comercial es la etapa en la que se distribuye el producto industrial a los consumidores por medio de los comerciantes mayoristas y minoristas.Como los circuitos productivos abarcan la producción de la materia prima y su industrialización, se dice que forman parte del sector agroindustrial argentino.
Nos vemos muy pronto, te mando un fuerte abrazo!!💖
🍓🍒🍑Los circuitos Agroindustriales🍐🍏🍎
🎬 Te invito a que veas los siguientes videos:
Acerca de las economías regionales y circuitos productivosLas economías regionales refieren a todas aquellas actividades productivas que se localizan fuera del área pampeana. Históricamente, la producción de estas economías estuvo destinada al mercado interno.Estas actividades productivas se organizan por medio de circuitos de producción. Se denomina circuito productivo a un encadenamiento de eslabones o etapas que en conjunto dan lugar a un proceso de producción:• El eslabón agrícola es la etapa en la que se desarrollan las actividades primarias para la producción de materia prima.• El eslabón industrial es la etapa en la que se desarrollan las actividades secundarias para la industrialización de la materia prima. En algunos casos, este eslabón se encuentra en la misma región de producción primaria, porque la materia prima debe ser procesada inmediatamente para que no se eche a perder. Por ejemplo, la yerba mate, luego de las 24 horas de cosechada, pierde buena parte de su calidad. En otros casos se encuentra fuera de la región y, en general, forma parte del sector industrial pampeano.• El eslabón comercial es la etapa en la que se distribuye el producto industrial a los consumidores por medio de los comerciantes mayoristas y minoristas.Como los circuitos productivos abarcan la producción de la materia prima y su industrialización, se dice que forman parte del sector agroindustrial argentino.
Fuente: “Ciencias Sociales 3”, unidad 16. Ministerio de Educación (adaptación).
A continuación te propongo las siguientes actividades:
📌Observen el mapa “Las principales economías regionales de la Argentina”.

🔍Vamos a investigar los distintos circuitos productivos que se desarrollan en el territorio argentino. Para ello:
1)📋Elige un circuito productivo y busca información sobre los siguientes aspectos:
En qué zonas del territorio argentino se desarrolla
Los eslabones que lo integran
Tipos de productores que participan en cada eslabón
La situación actual que atraviesa.
2) 📋Vuelve a revisar el mapa presentado: “Las principales economías regionales de la Argentina”, que fue elaborado en 1994, y actualízalo con la información vista en los videos y con los datos que obtengas a través de la investigación que realizaste para el punto 1. Este punto puedes realizarlo en un mapa N°3 o N°5 de Argentina con división política. En caso de que lo realices de manera digital, podés descargar el mapa desde la página : https://www.ign.gob.ar/AreaServicios/Descargas/MapasEscolares. También podés calcarlo o dibujarlo si te animas!!
🚨Recordá siempre ubicar y mencionar océanos, como así también las referencias en el dorso del mapa.
🚨Recordá siempre ubicar y mencionar océanos, como así también las referencias en el dorso del mapa.
Nos vemos muy pronto, te mando un fuerte abrazo!!💖